top of page
Search

El factor masculino

  • lvtominaga
  • Apr 15
  • 1 min read

Casi el 50% de las causas de infertilidad en la pareja están relacionadas a dificultades en el varón.

Existen causas congénitas y otras adquiridas. Lo importante es saber que el diagnóstico en el varón inicia con el Espermatograma, el cual es un examen simple e inocuo y que realizado al inicio, permite tener un diagnóstico más preciso y amplio de la pareja.

En el humano, los espermatozoides tienen formas anormales, y mientras haya buen número y movimiento, las alteraciones de la forma espermatica no son trascendentes.

El número o movimiento disminuidos tienen tratamiento médico o solución a través de procedimientos de inseminación o fertilización in vitro (ICSI).

La ausencia de espermatozoides (Azoospermia) puede ser debida a obstrucción del conducto espermatico o por falta de producción, y se puede obtener espermatozoides a través de una biopsia testicular.

En la mayoría de los pacientes varones existe solución. Es importante la participación de la mujer y el varón desde la primera evaluación por infertilidad.


El Dr. Luis Vargas-Tominaga es especialista en Infertilidad Femenina y Masculina.

Egresado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, y con capacitación en Japón y Estados Unidos, actualmente recibe referencias de pacientes con infertilidad en el Centro de Fertilidad y Ginecología del Sur en Cusco, Perú.

Puede acceder a consulta presencial o Teleconsulta, coordinando a los teléfonos 984109498 o 984109500.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page